Tips Clave: Evaluación Formativa
Asegura tu Nivel Destacado en la Tarea 2 🚀
1. Monitorear 🕵️♀️
Recoge pistas, no solo hagas una prueba.
- Observa en vivo: Usa pautas de cotejo simples durante la clase.
- Pregunta al final: Usa "tickets de salida" con preguntas clave.
- Crea desafíos: Diseña estaciones donde demuestren una habilidad específica.
- Haz que participen: Fomenta la auto y coevaluación guiada.
2. Analizar 🧠
Ve más allá del "bien" o "mal".
- Pregúntate "¿Por qué?": ¿Cuál es la causa real del error o del acierto?
- Mira tu práctica: ¿Alguna de mis decisiones pedagógicas influyó en el resultado?
- Mira a tus alumnos: ¿El contexto, la ansiedad o sus conocimientos previos influyeron?
- Conecta los puntos: Un buen análisis une tus acciones con las de tus estudiantes.
3. Actuar 🎯
Ajusta tu clase ¡AHORA!
- No esperes: La retroalimentación y los ajustes deben ser inmediatos.
- Diferencia: Crea una acción para quienes necesitan apoyo y otra para los que necesitan un desafío.
- Involúcralos: Haz que los estudiantes sean parte de la solución con preguntas o reflexiones.
- ¡Sé flexible!: Demuestra que puedes adaptar tu planificación sobre la marcha.
En Resumen: Qué SÍ vs. Qué NO
✅ QUÉ SÍ HACER
Análisis Profundo: "La causa del error es una mezcla de mi instrucción (pedagógica) y la ansiedad de los alumnos (contextual)."
Acción Diferenciada: "Para este grupo, un ejercicio de apoyo. Para este otro, un desafío. Y para todos, una pregunta de reflexión."
❌ QUÉ NO HACER
Análisis Superficial: "Se equivocaron mucho."
Acción General: "La próxima clase practicaremos más."