Checklist para un Trabajo Colaborativo de Excelencia (Módulo 3)
Guía para 7° Básico a 4° Medio
¿Qué es un "Trabajo Colaborativo de Excelencia" para el Portafolio?
No es solo una actividad conjunta. Es un proceso sistemático de reflexión y mejora entre colegas. Para cumplir al 100%, tu relato debe mostrar un ciclo claro: surge de una necesidad real de los estudiantes, se basa en evidencia, implica un diálogo profundo para tomar decisiones, se le hace seguimiento y genera aprendizajes tanto en tu práctica como en tus creencias pedagógicas.
Qué SÍ es...
- Un proceso de indagación para resolver un problema de aprendizaje de los estudiantes.
- Un diálogo donde se analizan prácticas pedagógicas y se toman decisiones conjuntas.
- Un ciclo planificado, con seguimiento y ajustes basados en evidencia.
- Una experiencia que genera un aprendizaje profesional que modifica tu forma de enseñar.
Qué NO es...
- Simplemente repartirse el trabajo para hacer una guía o una prueba en conjunto.
- Una reunión informativa donde una persona expone y el resto escucha.
- Una conversación informal en el pasillo sin un objetivo claro ni seguimiento.
- Una actividad que se realiza pero que no genera ninguna reflexión o cambio en la práctica.
Sección A: Origen e Implementación (Obligatoria)
-
Clave para Nivel Destacado: Enriquece la explicación mencionando cómo el problema impacta en distintos aspectos (ej: lo cognitivo, lo socioemocional, la convivencia, etc.).
-
Clave para Nivel Destacado: Profundiza la reflexión mencionando si consideraron algún fundamento teórico, el rol docente o el PEI del colegio para tomar la decisión final.
Sección A: Origen e Implementación (Voluntaria)
-
Clave para Nivel Destacado: Utiliza evidencias de diversas fuentes (ej: notas + observaciones + diálogos) para mostrar un análisis más completo y robusto.
-
-
-
Clave para Nivel Destacado: Al interpretar, relaciona diversas variables o factores que influyeron en los resultados para que tus conclusiones sean más sólidas.
Secciones B y C: Aprendizajes y Evaluación (Reflexión Individual)
-
Clave para Nivel Destacado: Realiza una evaluación crítica. Menciona alguna dificultad, duda o aprensión que tuviste en el proceso. Esto demuestra una reflexión más profunda.
-
Clave para Nivel Destacado: Ilustra con un ejemplo concreto el efecto que tu creencia (la antigua o la nueva) tiene o tenía en el aprendizaje de tus estudiantes.
-
Clave para Nivel Destacado: Describe de qué forma concreta podrías aplicar lo que aprendiste sobre "cómo colaborar" en una futura experiencia.